UPEL Tutora: Profesora Lisbeth Canelón Estudiante Jesús Henao Actividad 2
Definitivamente el termino Educar esta bien alejado de todas los medios de comunicación y mucho más de las redes sociales, los medios se han dado a la tarea de vender y preparar a nuestros niños y jóvenes al consumismo. Es por esto que tomando en cuenta los distintos estratos sociales de los que se componen nuestra cultura, debemos decir sin temor a equivocarnos que se esta desenseñando, vamos en camino contrario a los valores y el buen vivir, y no es tanto debido al grado de cultura de nuestros estratos sino de los tipos de mensajes que se envían a nuestros jóvenes: sexo, drogas, arnas, robo entre otros, que ha traído como consecuencia una juventud irreverente que no respeta ni a sus maestros y algunos casos a sus Padres o representantes.
Del mismo modo la transculturización, y los estereotipos, llevan a nuestros niños y Jóvenes a adoptar conductas desfavorables dentro de su entorno social.
Finalmente la transversalidad de los medios de comunicación deben abordarse desde el hogar y la escuela, y es aquí donde el maestro juega un papel importante en la formación, guia y educación del joven nuevo, para de esta manera consolidar desde niño los verdaderos valores del der humano del futuro.
Con la ayuda de la profesora mediante el medio utilizado y los conocimientos previos y aplicados en el aula puedo decir que en nuestro sistema los medios de comunicación si se saben canalizar y dar la utilidad correcta son una herramienta eficaz para el aprendizaje, al saber manejar los medios de comunicación en este siglo y dejar bien claro el mensaje que se desea impartir en el momento. El docente debe manejar bien el tema para aclarar las dudas que arrojen los estudiantes; ya que la tecnología es necesaria y es un medio de comunicación actual para los jóvenes y muy interesante y con dinámicas como esta en algunas cátedras les aseguro que los jóvenes toman interés en los temas a desarrollar ya que hay que motivar, incentivar,formar y preparar a nuestros jóvenes para el hombre del futuro
UPEL
ResponderEliminarTutora: Profesora Lisbeth Canelón
Estudiante Jesús Henao
Actividad 2
Definitivamente el termino Educar esta bien alejado de todas los medios de comunicación y mucho más de las redes sociales, los medios se han dado a la tarea de vender y preparar a nuestros niños y jóvenes al consumismo. Es por esto que tomando en cuenta los distintos estratos sociales de los que se componen nuestra cultura, debemos decir sin temor a equivocarnos que se esta desenseñando, vamos en camino contrario a los valores y el buen vivir, y no es tanto debido al grado de cultura de nuestros estratos sino de los tipos de mensajes que se envían a nuestros jóvenes: sexo, drogas, arnas, robo entre otros, que ha traído como consecuencia una juventud irreverente que no respeta ni a sus maestros y algunos casos a sus Padres o representantes.
Del mismo modo la transculturización, y los estereotipos, llevan a nuestros niños y Jóvenes a adoptar conductas desfavorables dentro de su entorno social.
Finalmente la transversalidad de los medios de comunicación deben abordarse desde el hogar y la escuela, y es aquí donde el maestro juega un papel importante en la formación, guia y educación del joven nuevo, para de esta manera consolidar desde niño los verdaderos valores del der humano del futuro.
Con la ayuda de la profesora mediante el medio utilizado y los conocimientos previos y aplicados en el aula puedo decir que en nuestro sistema los medios de comunicación si se saben canalizar y dar la utilidad correcta son una herramienta eficaz para el aprendizaje, al saber manejar los medios de comunicación en este siglo y dejar bien claro el mensaje que se desea impartir en el momento. El docente debe manejar bien el tema para aclarar las dudas que arrojen los estudiantes; ya que la tecnología es necesaria y es un medio de comunicación actual para los jóvenes y muy interesante y con dinámicas como esta en algunas cátedras les aseguro que los jóvenes toman interés en los temas a desarrollar ya que hay que motivar, incentivar,formar y preparar a nuestros jóvenes para el hombre del futuro
ResponderEliminar