La civilización europea y oriental se fundamenta sobre las bases culturales de la antigua Grecia, en el III milenio a.C. se originó el la civilización cretense y hacia el año 2000 a. C. su poderío marítimo permitió la expansión colonial y las relaciones con otras culturas,como Egipto y Mesopotámica de las cuales recibió una fuerte influencia.
La Edad Media Griega comenzó como resultado de la fusión de la población indígena con los invasores, fundando colonias en el oriente y en el occidente respondiendo así tanto a su deseo de expansión comercial como a la necesidad de hacer frente a problemas económicos y demográficos internos, además de dominar el Mediterráneo hasta sus confines occidentales.
Tradicionalmente la estructura social de los griegos se articulaba en distintos niveles y su sociedad estaba dividida en hombres libres y esclavos.
A lo largo del II milenio a.C., el mundo mediterráneo adquiere un papel hegemónico con el desarrollo de las culturas cretenses y micénica, a partir del siglo V a.C. el mediterráneo consigue brillar con todo el esplendor de la cultura clásica Griega, que tuvo en Atenas la capital del mundo helénico. El prestigio de Oriente seguía intacto, pero el macedonio Alejandro Magno ,tuvo la ambición de unir en el siglo IV a. C. a estas dos grandes áreas culturales de la antigüedad en un solo imperio, este sueño fue desvanecido tras su muerte ya que fue recogido por Roma, forjadora de la unidad cultural y política mas vasta que la Humanidad había conocido hasta ese entonces: el Imperio Romano.
viernes, 2 de febrero de 2018
El mundo clásico Grecia y Roma
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario